Cosas que no sabías que podías hacer con Youtube

En este articulo te vamos a enseñar algunas cosas que no sabías que podías hacer con Youtube.

Cosas que no sabías que podías hacer con Youtube



Las estadísticas hablan por sí solas: cada vez más gente utiliza Youtube para escuchar música y ver vídeos. La plataforma de vídeo en streaming más famosa del mundo no para de ganar adeptos, y ya no es raro escuchar a gente que prefiere usarla antes que la propia televisión convencional. Sin embargo, y al igual que ocurre con el software musical, los usuarios no saben sacarle partido al propio Youtube, es decir, desconocen las opciones que incluye el gestor.

En el post de hoy de Intarcesoft te vamos a enseñar algunas cosas que no sabías que podías hacer con Youtube. Prepara boli y papel para apuntar todo; o mejor dicho, guárdate el artículo para siempre.

El modo cine

Es uno de nuestros botones favoritos y pasa desapercibido entre los usuarios: el modo cine. Con este recuadro lo que conseguimos es engrandecer la pantalla de visualización. En otras palabras, que el vídeo se haga más grande, así de simple.

La columna de la derecha desaparece y da paso a un visor que ocupa casi dos tercios de la pantalla. Si tienes un monitor relativamente bueno, te aconsejamos que dejes esta opción activada por defecto. Nos lo vas a agradecer.

La velocidad

Puedes hacer que Youtube vaya más rápido. Literalmente. En el botoncito de ajustes que aparece en la parte inferior se puede configurar la velocidad del vídeo. De esta manera, si se quiere visualizar un clip con más celeridad, sólo hay que pulsar sobre “velocidad” e indicar la que más se asemeje a nuestros gustos.

Por cierto, también se puede hacer que vaya más lento, como si fuera un poco slow motion. Quizás esta función ayude más para determinados vídeos que la de ir rápido.

 

Los subtítulos

Los grandes desconocidos de Youtube, nos atreveríamos a decir. Youtube tiene la posibilidad de colocar subtítulos a sus vídeos… ¡y la gente no los activa! A lo mejor estás viendo un vídeo en inglés y no eres muy dicho en la lengua de Shakespeare. Lo primero que se te pasa por la cabeza es quitar el clip en cuestión, pero ahí está el fallo: es muy probable que tenga la opción de activar subtítulos.

Estos se encuentran disponibles justo en la parte izquierda de los ajustes. Si se activan saltarán sobre la pantalla. ¡Ah! Y si vuelves a pulsar sobre “Ajustes” tendrás la opción de seleccionar el idioma en el que estén escritos. Nada mal.

Añadir traducción

Cerramos nuestro repaso con la joya de la corona. Igual que se pueden activar subtítulos, tú puedes crearlos. Los tres puntos que aparecen debajo de la cajetilla del vídeo incorporan la función de añadir una traducción.

En caso de que nos veamos capacitados para realizar dicha labor (que es ardua y complicada, todo sea dicho), sólo tienes que escribirla en el cuadro de texto que te sale a continuación y esperar que los propietarios del vídeo acepten incorporarla. Piensa que la última decisión la tiene siempre el creador, no tú. Quizás tu trabajo sea en balde.

Hasta la proxima

Siguenos en nuestras redes Sociales


 NOTA: No olvides seguirnos en nuestras redes sociales de facebook y twitter para que formes parte de nuestra comunidad y recibas la notificacion cada vez que publiquemos algo nuevo, asi no te perderas de nada.

Calificación 
09/01/2018

Excelente

Gran post

    ¡Escriba su propia reseña!

    Escriba una reseña

    Cosas que no sabías que podías hacer con Youtube

    Cosas que no sabías que podías hacer con Youtube

    En este articulo te vamos a enseñar algunas cosas que no sabías que podías hacer con Youtube.

    Haz una pregunta

    No se requiere registro

    Si luego de leer nuestro articulo aun tiene dudas, puede hacer su pregunta utilizando el siguiente formulario.

    (Opcional)
    *(Requerido para ser notificado cuando la respuesta este disponible)

    Si el enlace de descarga redirige a otro producto que no es el descrito en el artículo o está roto, reportarlo usando nuestro

     FORMULARIO DE REPORTE