Medidor de carga de baterias para carros

En ste artículo, Chica Mecánica realiza un circuito simple que puede medir la carga de una batería para carros. Muy simple de hacer y económico.

MEDIDOR DE CARGA DE BATERÍAS


Hola mis queridos subscriptores, el día de hoy les estoy presentando otro de mis montajes sencillos y que para mi son muy útiles de tener en casa o el taller. En este caso es un medidor de carga de baterías, el cual posee tres diodos de estado que son: descargada (led rojo), media carga y carga completa.

Este pequeño aparato funciona perfecto para aquellos que tienen equipos de sonidos de mediana potencia en sus carros o que no tienen capacitor que les indique el voltaje de batería. Entonces, con unos buenos leds de alto brillo se puede ver a distancia si nuestra batería necesita carga o no. Incluso haciendo unas pequeñas variaciones se puede colocar un relé que apague automáticamente el equipo de sonido si la carga baja de un umbral determinado.

También sirve como complemento para el cargador de baterías que monte por acá, de forma tal que se pueda ver cuanta carga tiene la batería.

En fin…se puede usar de muchas formas; así que, sin más cháchara, les comento los materiales:

Materiales necesarios:

R1: Resistencia de 50 ohms 1/4 W

R2, R3, R4: Resistencia de 380 ohms 1/4W

R5, R6, R7: Resistencia de 660 ohms 1/4W

Q1, Q2, Q3: Transistores bipolares 2N2222

DZ1: Diodo Zener de 10,1V 1/2W

D1, D2, D3: Diodos rectificadores de silicio 1N4007

LED1, LED2, LED3, Diodos leds Verde, Amarillo, Rojo.

Dos caimanes, rojo y negro.

Cables, estaño y como siempre mucho entusiasmo.

Publicidad.

El circuito:

 circuito medidor de carga de baterrías

 

Como siempre, pueden ver la imagen ampliada dándole clic secundario a la imagen y seleccionar ver imagen en el menú contextual.

Modo de funcionamiento:

Al conectar el circuito a la batería encenderán los leds a manera de barra indicadora. El rojo, indica que ya está descargada la batería y que ya no puede encender el carro con el arranque del motor. El Amarillo es para indicar que el nivel de carga es medio y que ya es momento de cargar la batería. Y Finalmente el verde para indicar carga completa. Si no enciende ningún led, pues la descarga es profunda y ya es necesario el uso de un cargador estático para recargarla.

¿Como trabaja el circuito?

Bueno esta la sección de división de tensión que yo llamo “de referencia estable” que permite la medición exacta de la tensión de la batería conformada por un diodo Zener y varios diodos rectificadores de silicio en serie con una resistencia de 50 ohms que sirve para proteger al Zener.

Circuito simple medirdor de carga baterias

Como se puede ver en la figura anterior, al conectar los caimanes a la batería se producirá una caída de tensión estable que no depende del voltaje de la batería limitada en corriente por la resistencia R1. Entonces nos quedan estas tensiones de referencia en cada una de las etapas marcadas con flechas. Como se puede ver es posible agregar o quitar etapas en nuestro circuito. La Resistencia R1 se calcula de manera que se proteja al diodo Zener por sobre-corriente y que a su vez asegure que la corriente de base que absorben los transistores no influya en la tensión de regulación del sistema. Es por esto que coloque una de 50 ohms, que es posible bajarla aun mas si asumimos que no superaremos los 14,5V de tensión de carga de batería.

Publicidad.

La segunda parte son los comparadores de tensión que armé usando el juego transistor-resistencia-diodo, como se puede ver en la figura siguiente:

Desglose nro. dos del medidor de carga de baterías

En este caso, como se puede ver en el diagrama a la derecha la corriente base-colector solo circula cuando la tensión de entrada a la base supere la tensión de paso por el semiconductor P-N del transistor que en este caso por ser transistor bipolar es de 0,7V. Entonces para la etapa del diodo led rojo para que el diodo encienda necesita superar la tensión de [10,1+ 0,7 +0,7]V (Tensión Zener, Tensión diodo rectificador, tensión unión base-colector). Finalmente, las resistencias de esta zona están colocadas para la protección del transistor y el led.

Es bastante simple llevarlo a 24V, solo habría que cambiar el Zener por uno de 22,1V y sumar las etapas con diodos rectificadores a la tensión que quieran muestrear.

Los animo entonces a realizar este pequeño circuito, muy económico y simple de armar.

Bueno es todo por los momentos, si tienen alguna duda o comentario pues abajo esta la caja de preguntas donde pueden hacerlo.

Publicidad.

Preguntas o sugerencias

En el cuadro abajo de preguntas abajo.

Sígueme por mís Redes Sociales

boton de chica mecanica youtobeboton chica mecanica instagram

  Realizado por

Dennis García

Chica Mecánica

08/02/2018

 

Calificación 
02/03/2018

Muy buen artículo.

Muy bueno y facil.

    ¡Escriba su propia reseña!

    Escriba una reseña

    Medidor de carga de baterias para carros

    Medidor de carga de baterias para carros

    En ste artículo, Chica Mecánica realiza un circuito simple que puede medir la carga de una batería para carros. Muy simple de hacer y económico.

    Haz una pregunta

    No se requiere registro

    10 Pregunta(s) respondidas

    Si luego de leer nuestro articulo aun tiene dudas, puede hacer su pregunta utilizando el siguiente formulario.

    (Opcional)
    *(Requerido para ser notificado cuando la respuesta este disponible)
    • Preguntada por: hector rangel
      el 21/04/2018
      Hola , sta Denis soy hector rangel me encanta el medidor de carga de baterias que publicastes es genial solo que quiero que me envies como apagar automaticamente el cargador cuando la bateria este ya cargada es un cargador de 12v dc y muchas gracias por tu ayuda y quisiera saber si dictas algun curso de electronica automotri mi numero es 0414 5800774 soy de guacara edo carabobo Respuesta:
      Que tal Hector, no doy cursos : (. Pero es interesante tu pregunta, voy a ver si redacto un artículo de ello. Es bastante simple de implementar lo que mencionas.
    • Preguntada por: willian
      el 12/05/2018
      hola que tal, es muy bueno su circuito pero quisiera saber la función la explicacion del circuito del porque se prende el verde cuando esta completamente cargada o cuando se prende el amarillo cuando esta mediamente cargado y el rojo cuando tiene bajo voltaje de antemando gracias Respuesta:
      Willian, en el articulo lo explique. Está por etapas la 1era es de 10V y las demas de 1,4V aproximadamente.
    • Preguntada por: Rodolfo Carrasco
      el 06/07/2018
      Hola que tal, me gustaria saber un poco mas de información. Despues de leer el funcionamiento no me quedo claro del todo. Si me pudieras dar una explicacion de como cada led se acciona me vendria bien. De antemano gracias Respuesta:
      Caramba Rodolfo, tienes que hacerme una pregunta en especifico.
    • Preguntada por: un invitado
      el 28/07/2018
      Como quitar el anti look de caravan 93 Respuesta:
      Caramba....allí si no te puedo ayudar.
    • Preguntada por: margarito
      el 05/08/2018
      amiga como puedo hacer una punta logica con multimetro, como los power probe que vende y es costoso,me puedes proporcionar el diagrama para poder hacer mi punta logica a este mail. mramirezo6@hotmail.com Respuesta:
      Que tal margarito. Caramba vi esos power probe y son bastante completos y complejos. Hacer uno resultaría complicado. : (
    • Preguntada por: enrique
      el 06/09/2018
      hola chica mecánica te dejo mi correo te agradecería si me mandas diagramas como estos y si tienes un curzo de electrónica me lo agas saber. Respuesta:
      Que tal enrrique. Los diagramas los puedes descargar directamente desde el blog. Y cursos la mayoria que tengo son revistas y libros. No tengo nada asi digital. Pero me gustó la idea de mandar ese tipo de regalo a la gente que me lo pida....voy a preparar un material.
    • Preguntada por: Alejandro March
      el 23/10/2018
      Estimada Srta. Denis. Me gustó mucho tu circuito, es simple y fácil. Me gustaría adaptarlo para un sistema solar, el cual carga una batería y a la noche enciende 4 leds de alto brillo, la idea es que a medida que se descarga la batería, los leds se vallan apagando para que los que queden encendidos sigan recibiendo los voltages correctos. Ahora están en serie y se encienden bien, pero cuando la batería llega a 8 voltios, se apagan todos. ¿Mi idea es posible usando como base tu circuito? Desde ya, muchas gracias. Respuesta:
      Alejandro, entendi creo que quieres que el spam de tensión sea más extenso. Y si, con menos de 9V se apagan todos los leds. Si quieres bajar la tensión de medición debes en ese caso bajar el valor del diodo zener. En mi diseño como es una batería de carro, y necesita de carga para dar arranque al motor no puede bajar mucho, y por eso coloque ese ajuste. Pero para tu caso imagino que no necesitas de gran cantidad de energía para iniciar un proceso. Puedes entonces bajar el diodo a unos 5,1V y colocar dos etapas más de encendido.
    • Preguntada por: alfredo
      el 07/09/2019
      en el circuito ud utiliza resistencias de 380 ohmios y no existe la mas cercana y comercial es 390 ohmios, tambien utiliza resistencias de 660 ohmios y la que existe y es comercial es de 680 ohmios entonces puedo sustituir la de 380 por 390 chmios y la de 660 por 680 ohmios espero respuesta gracias Respuesta:
      Que tal Alfredo. Claro, puedes sustituirlas sin problemas.
    • Preguntada por: oscar preiti
      el 16/03/2020
      hola..arme el medidor tal cual y al probar me encienden los tres leds , en que pude haber fallado.desde ya muchas gracias Respuesta:
      Que colocaste los diodos sin tener cuidado con la polaridad Oscar.
    • Preguntada por: José Manuel
      el 10/12/2020
      Hola Dennis buenas tardes, disculpa para probar carga de 24v, sólo es cambiar el zener y lo demás queda igual? Muchas gracias por su aportación Respuesta:
      En efecto Jóse a 22,1V y duplicar el valor de los resistores R2-R3 y R4.

    Si el enlace de descarga redirige a otro producto que no es el descrito en el artículo o está roto, reportarlo usando nuestro

     FORMULARIO DE REPORTE