New product
En este artículo, Chica Mecánica nos muestra algunos procedimientos de como saber si el CKP es el responsable de que el motor no encienda. Como siempre, simple de realizar y fácil de entender.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Como saber si el sensor CKP está dañado
En este artículo, Chica Mecánica nos muestra algunos procedimientos de como saber si el CKP es el responsable de que el motor no encienda. Como siempre, simple de realizar y fácil de entender.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Hola en esta oportunidad en vista de la gran cantidad de preguntas acerca de cómo saber si el sensor CKP o de posición del cigüeñal está dañado, y como descartar sus fallas, decidí escribir este pequeño artículo en donde explico los pasos a seguir y algunos tips que les servirán para despejar sus dudas. Es muy importante agregar que este articulo está orientado a la gente que no es mecánico (pero tira sus flechazos y lo intenta jejeje) y no posee un escáner para el carro.
El sensor CKP es extraordinariamente importante en un motor, ya que es el que da la información de la posición de los cilindros, sin él la computadora no puede hacer “NADA” y es por esto que, si falla, el motor no enciende.
Una de las cuestiones importantes es estar seguro de que en realidad es este sensor el culpable de que no encienda nuestro motor, entonces para esto recomiendo los siguientes procedimientos:
Al pasar el suiche en carros del 2000 para acá, por norma deben encender la bomba de gasolina por unos segundos, para luego apagarse si no damos arranque al motor mediante el suiche.
Si no escuchamos la bomba al pasar el suiche, tenemos un problema allí y no en CKP.
¿Pero que hacemos en carros de años anteriores? En estos casos necesitas ir o al descargador de presión flautín de inyectores y presionarlo o al conector del filtro de gasolina y soltar uno de manera de que al dar arranque se vea q sale gasolina la manguera o por el descargador.
Muchos cuando el carro no enciende, se van a la bobina para probar si hay chispa, pero por lo general la misma da síntomas cuando quiere dañarse y si no da chispa no podemos asegurar que el problema está en ella misma o en el CKP, recuerden que si el CKP no funciona la computadora no puede lanzar la chispa porque no sabe la posición de los pistones, así que para este caso no es necesario hacerle pruebas. Así que es más efectivo realizar la prueba a los inyectores.
Para esta prueba necesitamos de una lámpara de pruebas. Es recomendable usar una lámpara cuya resistencia esté sobre los 10 ohms para que la corriente sea menor o este un poco por encima de 1A.
Publicidad.
Identificar el cable negativo del inyector: para este proceso solo debemos conectar nuestra lámpara a negativo de la batería, colocar el suiche de encendido en posición ON y conectar la punta de la lámpara cualquiera de los dos pines del arnés del inyector bajo prueba. Cuando encienda la lámpara quiere decir que tenemos nuestro terminal positivo, si no enciende probar con el otro pin.
Publicidad
Ahora que tenemos identificado nuestro terminal negativo del inyector en el arnés, colocamos ahora nuestra lámpara en el positivo de batería y la punta al negativo del arnés del inyector bajo pruebas. Damos arranque a nuestro motor y verificamos que la lámpara encienda por pulsos. Si no enciende la lámpara podemos asegurar que nuestro CKP tiene problemas.
Debemos sacar el sensor CKP de tal forma que quede conectado eléctricamente a su conector bien sea con ayuda de caimanes o cables o solo hacerlo a un lado de tal forma que dé el chance de poder pasar frente al sensor una pieza metálica para excitarlo.
Colocamos nuestro suiche de encendido en posición ON, y luego pasamos intermitentemente una pieza metálica ferrosa muy cerca del frente del sensor. Esto excita al sensor y se debería escuchar el encendido de la bomba de gasolina, y los clics de los inyectores funcionando. Si no escuchamos nada de eso, tenemos un problema asociado al CKP.
Publicidad.
Una falla asociada al CKP no siempre es indicativo de que el sensor este dañado, es posible que el cable este cortado, mala postura del conector o simplemente exista problemas de apantallamiento de la señal que pasa por el cable por falta de tierra.
Es por esto que necesitamos probar si el sensor está en buen estado. Para ello les recomiendo leer los siguientes artículos de mi autoría que son:
y este otro
Utilice el formulario de abajo para hacerlas, con gusto les respondere.
![]() | ![]() |
Escrito por:
Dennis García
Chica Mecánica
25/03/2018
Imperdible
Un fan más de tus artículos Chica Mecánica!
excelente
Muy buen articulo
No se requiere registro
119 Pregunta(s) respondidas
Si luego de leer nuestro articulo aun tiene dudas, puede hacer su pregunta utilizando el siguiente formulario.
Si el enlace de descarga redirige a otro producto que no es el descrito en el artículo o está roto, reportarlo usando nuestro