CURS-04
En este curso nos ocupamos de los 50 mejores trucos de la aplicación, que por un lado te van hacer ahorrar tiempo en procesos habituales, y por otro, te van a descubrir nuevas maneras de resolver determinados workflows.
Información de: 50 trucos de After Effects
50 trucos de After Effects. Consejos para potenciar el trabajo profesional con After Effects
Adobe After Effects nació en 1993 y por esta razón, no necesita presentaciones. Precisamente por esto, muchas veces, desconocemos tanto las mejoras que nos traen algunas novedades importantes de las sucesivas y numerosas actualizaciones, como las herramientas que siempre estuvieron ahí, pero nos pasaron completamente desapercibidas. En este curso nos ocupamos de los 50 mejores trucos de la aplicación, que por un lado te van hacer ahorrar tiempo en procesos habituales, y por otro, te van a descubrir nuevas maneras de resolver determinados workflows. Este es uno de esos cursos que, cualquiera que sea tu nivel de manejo de After Effects, deberías seguir, seguro terminas con una grata sorpresa.
Introducción al curso 50 trucos de Adobe After Effects
En este primer capítulo te presentamos el curso de los 50 trucos de Adobe After Effects, cómo va a estar estructurado y la organización de los archivos base con los que trabajaremos a lo largo del curso.
Objetivos del curso 50 trucos de Adobe After Effects 01:13
Archivos base del curso 50 trucos de Adobe After Effects 03:53
Borrado de las preferencias de Adobe After Effects 02:08
Qué son los keyframes en Adobe After Effects
Uno de los trabajos más habituales en Adobe After Effects es la animación de las capas cargadas en las composiciones, y éste tiene que ver directamente con los keyframes. En este capítulo analizamos los procesos y shortcuts que te permitirán acelerar algunos de los procesos en los que estamos implicados a diario.
Cambio de velocidad animaciones en Adobe After Effects 02:18
Simplificado de animaciones en Adobe After Effects 05:13
Cambios aleatorios en las propiedades de After Effects 07:12
Inversión de keyframes en animaciones de After Effects 03:42
Por qué utilizar la escala exponencial en After Effects 04:46
Añadir keyframes a las propiedades de Adobe After Effects 03:06
Mover keyframes dentro de Adobe After Effects 02:24
Cuadro de diálogo de interpolación en Adobe After Effects 05:14
Cálculo de tiempo entre keyframes con Adobe After Effects 01:50
Qué es keyframe velocity en Adobe After Effects 02:40
La ventana de composición en Adobe After Effects
Hay muchos más procedimientos que realizamos de los que podríamos suponer inicialmente que llevamos a cabo directamente sobre la ventana de composición. Muchos de ellos tienen shortcuts o atajos para generarlos más eficientemente, y en este capítulo te mostramos nuestros favoritos.
Recortar una composición en Adobe After Effects 04:35
Ajuste de una capa a composición en Adobe After Effects 02:50
Configurar una doble ventana en Adobe After Effects 02:52
Visionar una composición dentro de Adobe After Effects 02:23
Herramienta de esbozo de movimiento en Adobe After Effects 06:11
Cómo trabajar con el panel de alineación de After Effects 02:59
Qué son las funciones de magnetismo en After Effects 02:35
El centrado de anchor point en Adobe After Effects 04:34
La ventana de timeline de Adobe After Effects
Hay diversas acciones que realizamos en la ventana del timeline de Adobe After Effects a diario, muchas de ellas podemos hacerlas de manera más efectiva siempre que sepamos el procedimiento o shortcut adecuado. En este capítulo nos ocupamos de muchas de ellas.
Recortar la duración de la composición en After Effects 03:49
Secuenciar capas en el timeline de Adobe After Effects 05:17
Sustitución de material del timeline en After Effects 04:30
Realizar matemáticas de campos dentro de After Effects 01:57
Cortar capas en dos con Adobe After Effects 01:53
El uso de las capas guía dentro de Adobe After Effects 02:31
Parentales de Adobe After Effects con Shift y Alt 07:09
Seleccionar hijos sin el menú contextual de After Effects 01:59
Pegar en el playhead mediante shortcuts de After Effects 01:31
Copiado con vínculo en una composición en After Effects 08:01
Máscaras y shapes en Adobe After Effects
El trabajo con máscaras y capas de forma en Adobe After Effects es de los que realizamos con más frecuencia. En este capítulo de trucos exclusivos te enseño los que, para mí, son los más importantes.
Cómo trabajar con el ciclado de colores en After Effects 02:05
Movimiento de las máscaras en Adobe After Effects 01:30
La herramienta pan behind tool de Adobe After Effects 01:17
Trabajar con capas de forma editables en After Effects 02:44
Cómo generar un morphing de máscaras con After Effects 04:21
Conteo de puntos de máscara en Adobe After Effects 02:53
Copiado desde Illustrator a Adobe After Effects 03:48
Tratamiento del color en Adobe After Effects
Cuando trabajamos con varias precomposiciones a veces es necesario hacer modificaciones en una precomposición concreta mientras queremos ver los resultados en la composición final. Ajustando adecuadamente las ventanas podemos realizar este tipo de procesos cómodamente.
Uso de Adobe Color Theme en Adobe After Effects 04:56
Uso de System Color Picker en Adobe After Effects 02:23
Los estilos de capa que usamos en Adobe After Effects 05:21
Librerías de colores: almacenamiento en Creative Cloud 04:48
Cargar ajustes de color con Lumetri 03:59
La importancia de la ventana de proyecto en After Effects
Si en Adobe After Effects es muy importante la organización mientras realizamos nuestros proyectos, más aún lo es cuando hacemos nuestros backups para dejar una copia de nuestro trabajo fácilmente accesible para futuras modificaciones.
Recopilación de archivos en Adobe After Effects 05:15
Consolidado del proyecto generado en Adobe After Effects 03:00
Eliminar archivos no utilizados dentro de After Effects 02:01
Reducir proyecto que estamos creando con After Effects 01:57
Efectos, archivos y fuentes perdidas en Adobe After Effects 03:20
Las funciones de render en Adobe After Effects
Las funciones de render que te mostramos en este capítulo permiten que ahorremos tiempo preconfigurando por un lado funciones que realizamos constantemente y por otro enseñándote algunos trucos que quizás no conozcas sobre el render en Adobe Media Encoder.
Presets de salida y render en Adobe After Effects 02:33
Cómo hacer un render múltiple dentro de Adobe After Effects 01:46
Tipos de canal alpha que encontramos en Adobe After Effects 03:50
Arrastre de composiciones a Adobe Media Encoder 02:07
Render múltiple en Adobe Media Encoder 02:11
Despedida del curso 50 trucos de Adobe After Effects
En este capítulo vamos a terminar con la despedida del curso de 50 trucos de Adobe After Effects y recomendaciones finales acerca de las aplicaciones vistas a lo largo del curso.
Despedida de 50 trucos de After Effects y su formador 01:01
Totalmente libre de virus y software malicioso, así que no esperes más en descargartelo ahora.
No olvides darnos una opinion acerca del programa, para mejorar el contenido.
Contraseña/Password: www.intarcesoft.com.ve
![]() |
![]() |
NOTA: No olvides seguirnos en nuestras redes sociales de facebook y twitter para que formes parte de nuestra comunidad y recibas la notificacion cada vez que publiquemos algo nuevo, asi no te perderas de nada.
Excelente
Excelente para aprender estos 50 trucos de After Effects
No se requiere registro
Si luego de leer nuestro articulo aun tiene dudas, puede hacer su pregunta utilizando el siguiente formulario.